LA CIENCIA DETRÁS DEL ENTRENAMIENTO COGNITIVO-MOTOR

TODO LO QUE HACES EN UN JUEGO DEPORTIVO, COMPETICIÓN O EN LA VIDA DIARIA SE BASA EN LO QUE SUCEDE A TU ALREDEDOR. VES Y ESCUCHAS LO QUE ESTÁ PASANDO, PROCESAS LA INFORMACIÓN Y LUEGO REACCIONAS.

Título

Usa este texto para compartir información sobre tu marca con tus clientes. Describe un producto, comparte anuncios o da la bienvenida a los clientes a tu tienda.

Perceive, Process, React

¿COMO FUNCIONA?

Los dispositivos ROX tienen un sensor que emite una señal aleatoria (llamada "estimulación externa") en forma de luz intermitente, sonido o vibración. El atleta tiene que PERCIBIR la señal a través de sus ojos (parpadeo), oídos (sonido) o piel (vibración).

Una vez que el cerebro percibe la información, tiene que PROCESAR la información, por ejemplo, una luz verde representa un movimiento hacia el lado izquierdo y una luz roja significa un movimiento hacia el lado derecho. En este escenario, el cerebro ahora ha recibido la información de que una luz roja está parpadeando, el cerebro procesa la información y toma la decisión de que es necesario un movimiento del lado derecho.

Luego, el cerebro envía una orden a los grupos musculares relevantes para que REACCIONEN con un movimiento que va hacia el lado derecho.

COMPRA AHORA

Título

Por ejemplo, el jugador escanea tantas veces como sea posible, mira al oponente y el entorno y ve cómo estos están posicionados: PERCIBIR . Según lo que ve, el jugador procesa la información y toma la decisión de driblar hacia un lado específico del oponente: PROCESAR. Después de la decisión, el jugador comienza a driblar pasando a su oponente y dispara – REACCIONAR .

Comparar

DEPORTES DE EQUIPO · FÚTBOL

Proporcione a sus clientes información útil sobre sus productos y muestre las diferencias entre ellos.

Objetivo Neuromotor y Cognitivo

Mejora

Ejemplos

Capacidad Sensorial

1. Optimización del sistema visual
2. Optimización del sistema auditivo
3. Optimización del sistema cinestésico

1. Ver la pelota más rápido
2. Escuchar mejor a tu compañero de equipo
3. Encontrar la posición correcta del cuerpo

Comparar

DEPORTES INDIVIDUALES · TENIS

Proporcione a sus clientes información útil sobre sus productos y muestre las diferencias entre ellos.

Objetivo Neuromotor y Cognitivo

Mejora

Ejemplo

Capacidad Sensorial

1. Optimización del sistema visual
2. Optimización del sistema auditivo
3. Optimización del sistema cinestésico

1. Ver la pelota más rápido
2. Escuchar mejor a tu compañero de equipo
3. Encontrar la posición correcta del cuerpo

Comparar

ENTRENAMIENTO PERSONAL

Proporcione a sus clientes información útil sobre sus productos y muestre las diferencias entre ellos.

Objetivo Neuromotor y Cognitivo

Mejora

Ejemplo

Capacidad Sensorial

1. Optimización del sistema visual
2. Optimización del sistema auditivo
3. Optimización del sistema cinestésico

1. Ve las señales externas más rápido
2. Escucha mejor las señales externas
3. Mejora tu postura corporal

Comparar

REHABILITACIÓN

Proporcione a sus clientes información útil sobre sus productos y muestre las diferencias entre ellos.

Objetivo Neuromotor y Cognitivo

Mejora

Ejemplo

Capacidad Sensorial

1. Optimización del sistema visual
2. Optimización del sistema auditivo
3. Optimización del sistema cinestésico

1. Mejor reacción visomotora
2. Mejor reacción auditivo-motora
3. Mejor control postural y reorganización propioceptiva de la zona lesionada

Comparar

EDUCACIÓN FÍSICA

Proporcione a sus clientes información útil sobre sus productos y muestre las diferencias entre ellos.

Objetivo Neuromotor y Cognitivo

Mejoras

Ejemplos

Capacidad Sensorial

1. Optimización del sistema visual
2. Optimización del sistema auditivo
3. Optimización del sistema cinestésico

1. Mejorar la visión
2. Mejorar la audición
3. Mejorar la posición del cuerpo